La norma ISO 45001 y las vertientes a considerar para tu certificación
La norma ISO 45001 y las vertientes a considerar para tu certificación
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN ISO 45001?
La norma ISO 45001 es un estándar internacional diseñado para gestionar la seguridad y la salud en el trabajo (SST). Su objetivo principal es proporcionar a las organizaciones un marco sólido para identificar, gestionar y reducir los riesgos relacionados con la seguridad y la salud de los trabajadores en el lugar de trabajo.
Al igual que el medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo es un aspecto crucial que afecta tanto a las organizaciones como a la sociedad en su conjunto. La implementación de la norma ISO 45001 busca abordar los riesgos y peligros presentes en el entorno laboral, promoviendo así un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos los empleados.
- Proporciona un marco sólido para gestionar la seguridad y la salud en el trabajo.
- Identifica, gestiona y reduce los riesgos relacionados con la seguridad y la salud de los trabajadores.
- Promueve un ambiente de trabajo seguro y saludable.
- Contribuye al bienestar tanto de los empleados como de la sociedad en su conjunto.
¿QUÉ PROCESOS SE REVISAN PARA LA CERTIFICACIÓN EN ISO 45001?
A continuación, mencionaremos los procesos en los que se desarrolla el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y que se revisan en una auditoría de certificación en ISO 45001:
Los procesos que se revisan para la certificación en ISO 45001 incluyen:
- Consulta y participación de los trabajadores.
- Identificación de peligros.
- Evaluación de riesgos para la SST y otros riesgos para el sistema de gestión de la SST.
- Identificación de oportunidades para la SST y otras oportunidades.
- Determinación de los requisitos legales aplicables y otros requisitos.
- Comunicación.
- Eliminación de peligros y reducción de los riesgos para la SST.
- Gestión del cambio.
- Preparación y respuesta ante emergencias.
- Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño.
- Evaluación del cumplimiento.
- Incidentes, no conformidades y acciones correctivas.
Estos procesos deben ser implementados de manera integral en toda la organización, involucrando tanto a los directivos como a los trabajadores no directivos. Además, la norma enfatiza la importancia de documentar adecuadamente los procesos y de mantener registros de incidentes y acciones correctivas.

BENEFICIOS DE LA NORMA ISO 45001
Con este estándar lograrás la prevención de accidentes y de problemas de salud que puedan presentarse en tus trabajadores, además obtendrás los siguientes beneficios:
La implementación de la norma ISO 45001 ofrece una serie de beneficios, entre los que se incluyen:
- Mayor seguridad y prestigio frente a los clientes al contar con una certificación reconocida a nivel internacional.
- Establecimiento de un modelo de seguridad y protección de la salud en el lugar de trabajo.
- Mayor compromiso por parte de la alta dirección hacia los requerimientos de seguridad y salud.
- Mayor motivación y confianza en los trabajadores, lo que impacta positivamente en su desempeño laboral.
- Establecimiento de una política de seguridad y salud en el trabajo.
- Mejora de las relaciones con las partes interesadas.
Identificación de oportunidades de mejora. - Reducción de la probabilidad de gastos por accidentes o contingencias.
En resumen, la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) conforme a la norma ISO 45001 no solo beneficia a la organización, sino que también contribuye al bienestar y protección de sus trabajadores y demás personas involucradas.
Norma ISO 9001 importancia en el sector educativo
Norma ISO 9001: Importancia en el Sector Educativo ¿SABES CUÁL ES LA HISTORIA DE ISO...
Leer másISO 27001, Requisitos obligatorios que debes tener en cuenta
ISO 27001 Implementación de la Norma ISO 27001 Requisitos Obligatorios que Debes Tener en Cuenta...
Leer másLa norma ISO 45001 y las vertientes a considerar para tu certificación
La norma ISO 45001 y las vertientes a considerar para tu certificación La norma ISO...
Leer másCooperación entre México, EE.UU y Canadá para la gestión ambiental
ISO 14001 y la cooperación ambiental entre México, Estados unidos y Canadá ISO 14001 y...
Leer más