La norma ISO 45001 y las vertientes a considerar para tu certificación

La norma ISO 45001 y las vertientes a considerar para tu certificación

¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN ISO 45001?

Comencemos con recordar, ¿qué es el medio ambiente? Es el conjunto de seres vivos y no vivos que se encuentran en nuestro entorno natural; este conjunto equilibrado donde convive la naturaleza con el ser humano y en el que, a lo largo del tiempo, las especies han evolucionado y los humanos han desarrollado sus vidas.

Sin embargo, el paso de los años y el avance de la tecnología ha causado disturbios en la naturaleza, nuestro planeta, la fauna y en nosotros mismos. Ha habido un abuso de los recursos naturales y no se ha creado por completo una conciencia ante el tema del cuidado del medio ambiente.

La preocupación actual sobre los estragos que ha causado la mano del hombre sobre la naturaleza es cada vez mayor; los gobiernos están siendo partidarios del cuidado que debemos tener para poder ayudar a la preservación de la flora, fauna, los recursos naturales y la reducción del calentamiento global. 

Tanto las organizaciones como cada uno de nosotros, tenemos un papel relevante ante dicha situación, ya que el lugar donde vivimos y nos desarrollamos está siendo afectado de diferentes formas, algunas de las acciones que dañan nuestro medio ambiente son las siguientes:

  1. Emisión de gases por parte de fábricas, camiones o automóviles.
  2. La tala de árboles.
  3. Tirar residuos contaminantes que terminan en lagos, lagunas o mares.
  4. No tratar adecuadamente los desechos tóxicos.
  5. Quemar la basura es causa una fuerte contaminación del aire.
  6. El uso de fertilizantes, pesticidas.
  7. El excesivo consumo de combustibles, de electrónicos y plástico.

¿QUÉ PROCESOS SE REVISAN PARA LA CERTIFICACIÓN EN ISO 45001?

A continuación, mencionaremos los procesos en los que se desarrolla el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y que se revisan en una auditoría de certificación en ISO 45001:

  • Consulta y participación de los trabajadores.
  • Identificación de peligros.
  • Evaluación de riesgos para la SST (Seguridad y Salud en el Trabajo) y otros riesgos para el sistema de gestión de la SST.
  • Identificación de oportunidades para la SST y otras oportunidades.
  • Determinación de los requisitos legales aplicables y otros requisitos.
  • Comunicación
  • Eliminación de peligros y reducción de los riesgos para la SST.
  • Gestión del cambio.
  • Preparación y respuesta ante emergencias.
  • Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño.
  • Evaluación del cumplimiento.
  • Incidentes, no conformidades y acciones correctivas.
 

Los procesos mencionados deben abarcar desde directivos hasta no directivos, ya que influye en toda tu organización; es importante resaltar que, si cuentas con trabajadores subcontratados, también están bajo tu responsabilidad.

Recordemos que debes tener toda la información de tus procesos documentada; de igual forma, si se han presentado siniestros en tu organización, documentar cuál ha sido su tratamiento y seguimiento, ya que se revisa en la certificación bajo la norma de Seguridad y Salud en el trabajo.

norma ISO 45001

BENEFICIOS DE LA NORMA ISO 45001

Con este estándar lograrás la prevención de accidentes y de problemas de salud que puedan presentarse en tus trabajadores, además obtendrás los siguientes beneficios:

  1. Mayor seguridad y prestigio frente a tus clientes por contar con una certificación a nivel internacional.
  2. Tener con un modelo de seguridad y protección a la salud.
  3. Mayor compromiso por la Alta Dirección frente a los requerimientos de seguridad y salud.
  4. Mayor motivación y confianza en tus trabajadores, teniendo un mayor impacto en el eficaz desempeño de sus labores.
  5. Establecimiento de una Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  6. Contar con lugares de trabajo propicios.
  7. Cumplimiento efectivo de las metas y objetivos de tu organización.
  8. Mejor relación con partes interesadas.
  9. Conocer las oportunidades de mejora.
  10. Reducir la probabilidad de gastos por accidentes o contingencias.

Como ves, implementar un SGSST y lograr tu certificación es un proceso benéfico en todos los sentidos; ayuda al crecimiento de tu organización llevándolo a un alto nivel de protección para tus trabajadores y personas involucradas.

En QAlliance estamos convencidos de que puedes lograr tu certificación de manera exitosa, nosotros contamos con la experiencia necesaria y nuestro personal está altamente calificado para ayudarte en el camino. Comunícate con nosotros para brindarte un servicio personalizado.