¿Cómo aplica la norma ISO 9001 en el comercio y cuáles son sus beneficios?
¿Cómo aplica la norma ISO 9001 en el comercio y cuáles son sus beneficios?
¿QUÉ ES EL COMERCIO Y QUÉ TIPOS DE COMERCIO EXISTEN?
El comercio es una actividad socioeconómica que se desarrolla con base al mercado de compra y venta, donde el que compra es el demandante y quien vende, el ofertante.
Este intercambio comercial es importante para la historia humana desde sus orígenes, ya que ha impulsado el crecimiento y desarrollo de las civilizaciones por años y seguirá siendo parte primordial para el impulso de los países y sus sociedades.
Actualmente el comercio es guiado por la globalización. A través de la tecnología y las comunicaciones ayudan a que el comercio fluya y se generen mayores estrategias para su buen funcionamiento; logrando que el mundo sea parte de un enorme mercado en donde la economía global está involucrada.
Existen varios tipos de comercio:
- El comercio mayorista: implica la venta de grandes cantidades de mercancía; en la mayoría de los casos, el comprador es un revendedor y posiblemente sea la compra de su materia prima.
- El comercio minorista: implica la venta de pequeñas cantidades de mercancía, donde por lo general, el intercambio se da entre el vendedor y el consumidor final.
Y también lo podemos clasificar de la siguiente manera.
- Comercio interior: es dentro de un país o comunidad.
- Comercio exterior: se da entre personas o empresas de diferentes países.
- Comercio terrestre, marítimo y aéreo: depende del vehículo que se utilice para el intercambio.
- Comercio electrónico: Donde la venta y compra se lleva a cabo por medio de mecanismos digitales.
¿CÓMO APLICA ISO 9001 EN LAS EMPRESAS COMERCIALES?
Debido a la importancia del comercio, se han firmado diversos acuerdos y tratados para llevar a cabo una beneficiosa oferta-demanda de productos y servicios sin barreras; tanto para las empresas como para el consumidor. Por esto se ha vuelto primordial tener un sistema de trabajo certificado mediante el cual las organizaciones laboren bajo los mejores estándares de calidad.
Las certificaciones en ISO son certificaciones que ayudan a tu organización a seguir y cumplir los puntos establecidos por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO); organización encargada de la creación de las normas con los lineamientos que deben ser implementados y cumplidos por tu organización para su buen desempeño. La norma más solicitada es ISO 9001:2015, desarrollada para la certificación de los sistemas de gestión de calidad.
La norma ISO 9001:2015 es aplicable a cualquier empresa, dejando de lado distinciones por número de empleados, actividad, ubicación o sector (privado o público).
Dado que el comercio es una actividad principal de los países, las organizaciones dedicadas a él deben considerar el máximo cuidado en sus procesos para poder ofertar sus productos con una excelente calidad, y esta norma brinda todo lo necesario para los objetivos de organización.

¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DE LA ISO 9001:2015 Y CÓMO AYUDARÁ A TU EMPRESA?
Comencemos con la estructura de la norma, la cual tiene una Estructura de Alto Nivel, lo que permite la fácil integración con otros sistemas de gestión. Los puntos a considerar dentro de la estructura de ISO 9001 incluye los siguientes:
- Objeto y campo de aplicación
- Referencias normativas
- Términos y definiciones
- Contexto de la organización
- Liderazgo
- Planificación
- Apoyo
- Operación
- Evaluación del desempeño
- Mejora
La norma ISO 9001 fue modificada para su mejor aplicación en el año 2015.El principal punto es el enfoque actual que maneja la norma que está basado en los procesos, lo que te permite un control y gestión en la interacción de los procesos que se llevan a cabo en tu organización para poder llegar al producto o servicio final.
También se incorpora el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), que en la cadena de comercio es fundamental para las actividades que se desempeñan en cada área al momento de vender.
En la última versión de la norma también se integra el pensamiento basado en riesgos, que te da la oportunidad de poder prevenir cualquier siniestro o peligro que pueda llegar a existir en tu organización. El punto principal es la prevención, sin embargo, si se llegase a presentar una dificultad en algún proceso, tus empleados tendrán el conocimiento para poder resolverlo de forma exitosa.
La norma ayudará a tu organización empresarial, a mejorar la imagen corporativa, a ofrecer productos de calidad, a poder fomentar en tus empleados una cultura de mejora continua, ampliar tu cartera de clientes, un mejor posicionamiento ante tu competencia, entre otros.
Contáctanos y forma parte de las organizaciones que resaltan por contar con una certificación internacional en calidad, nuestro equipo QAlliance está totalmente capacitado para guiarte y ayudarte a que logres tu certificación.
Norma ISO 9001 importancia en el sector educativo
Norma ISO 9001: Importancia en el Sector Educativo ¿SABES CUÁL ES LA HISTORIA DE ISO...
Leer másISO 27001, Requisitos obligatorios que debes tener en cuenta
ISO 27001 Implementación de la Norma ISO 27001 Requisitos Obligatorios que Debes Tener en Cuenta...
Leer másLa norma ISO 45001 y las vertientes a considerar para tu certificación
La norma ISO 45001 y las vertientes a considerar para tu certificación La norma ISO...
Leer másCooperación entre México, EE.UU y Canadá para la gestión ambiental
ISO 14001 y la cooperación ambiental entre México, Estados unidos y Canadá ISO 14001 y...
Leer más