ISO 37301, se convierte en la actualización y remplazo de la normativa ISO 19600, permitiendo así a las organizaciones obtener una certificación a nivel internacional. Esta norma internacional tiene como base los siguientes 4 principios:
1.- Contexto de la organización.
2.- Liderazgo.
3.- Planificación.
4.- Apoyo.
5.- Operaciones.
6.- Evaluación del rendimiento.
7.-Mejora continua.
La certificación se lleva a cabo por un organismo externo independiente, bajo los mismos términos que el resto de estándares ISO.
Debido al amplio alcance y la flexibilidad de la norma, cualquier empresa puede implantar su sistema de gestión de la calidad.
La Organización Internacional de Normalización ha segmentado las líneas de negocio en 39 sectores.
En QAlliance, evaluamos las necesidades de nuestros socios comerciales para garantizar que nuestros auditores y técnicos expertos en la materia, realicen un servicio que aporte valor añadido durante la evaluación de la conformidad de la organización.
El coste de la certificación depende de varios factores, como el tamaño de la empresa, el ámbito de la misma y el número de empleados, entre otros.
La ISO 14001 es la norma internacional que se centra en la aplicación de un plan de gestión medioambiental en el que se identifican, catalogan y gestionan los riesgos medioambientales en cualquier organización.
Esta norma tiene por objeto permitir a las organizaciones gestionar los riesgos de seguridad y salud en el trabajo, mejorar el rendimiento de las medidas de seguridad y salud en el trabajo e integrar otros aspectos de la salud y el bienestar de los empleados.
La norma ISO 13485 tiene por objeto garantizar que los productos sanitarios satisfagan las necesidades de los clientes y los requisitos reglamentarios aplicables.
Las normas ISO son aquellos modelos que sirven de referencia para la fabricación y/o evaluación de un producto, la realización de un proceso o la prestación de un servicio.
La Organización Internacional de Normalización (ISO: International Organization Standardization) se encarga de crear normas para unificarlas y hacerlas internacionales.
Un Sistema de Gestión podría definirse como el conjunto de actividades ordenadas y coordinadas que permiten ofrecer productos o servicios de calidad para la satisfacción del cliente; es decir, son componentes susceptibles de planificación, control y mejora continua, para que cumplan los requisitos y superen las expectativas.
Debido al amplio alcance y flexibilidad de las normas ISO, cualquier empresa puede implantar un sistema de gestión.
Para poder obtener la certificación ISO, deben cumplirse 4 requisitos esenciales:
1. Haber implantado el correspondiente Sistema de Gestión.
2. Disponer de al menos 3 meses de registros.
3. Haber realizado al menos una auditoría interna.
4. Haber realizado una revisión de la gestión.
El proceso de certificación ISO comienza cuando usted decide impulsar los sistemas de gestión de su empresa. La duración varía en relación con el tiempo de implantación.
Le invitamos a conocer el proceso de certificación.
El coste de la certificación depende de varios factores como el tamaño de la empresa, el ámbito de la empresa y el número de empleados, entre otros factores.
Le invitamos a visitar la sección de Cotizaciones de QAlliance.
WhatsApp us