¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD?
¿Qué es la Evaluación de la Conformidad?
La evaluación de la Conformidad es necesaria cuando estas en un proceso de toma de decisión para la adquisición de un bien o servicio, tiendes a informarte sobre el mismo, para saber si se va a ajustar a tus expectativas, si cumple o no con los requisitos que promete o cumple con las características específicas que estás buscando.
Por lo que las empresas deben cumplir (de forma voluntaria u obligatoria) con estándares y normas nacionales o internacionales que cumplieron al cliente conocer el compromiso que han adquirido con la competencia de su personal, la calidad de sus procesos y la responsabilidad ambiental o social .
Normalmente, cuando la comercialización de algún producto o servicio compromete la salud pública, el medio ambiente o la seguridad la evaluación de la conformidad se vuelve de carácter obligatorio según las legislaciones.
En términos generales, la evaluación de la conformidad es la declaración de que un servicio o producto cumple con las características o requisitos prometidos al cliente, así como, la aseveración de que los procesos de producción se mantienen a la vanguardia y las metodologías actualizadas.
La importancia de este tipo de procedimientos evaluativos radica en que, de no llevarse a cabo adecuadamente, podría derivar en el rechazo de bienes en su comercialización o la descalificación de proveedores en licitaciones.
Para los consumidores, la evaluación de la conformidad es un beneficio que les proporciona un antecedente confiable a la hora de seleccionar los productos o servicios a adquirir.
A los fabricantes y proveedores les permite garantizar que sus productos y servicios cumplen con los requisitos y especificaciones que el mercado exige, además de mantener sus procesos actualizados y evitar los costos por fallas.
¿CÓMO DEMOSTRAR LA CONFORMIDAD?
La evaluación de conformidad también es definida en la Norma ISO/IEC 17000 como “la demostración de que los requisitos específicos relativos a un producto, proceso, sistema, persona u organismo se cumplen”. Si bien, no se menciona un “servicio” dentro de esta definición, es porque, según la terminología de la norma ISO 9000, un servicio es considerado como producto, de una forma particular.
Existen diferentes formas de demostrar la conformidad, dependiendo la norma o estatuto en el que tu organización sea evaluada, se pueden usar ensayos, inspecciones, declaraciones de proveedores de conformidad y certificaciones.
En el caso específico de la norma ISO 9001, sobre el sistema de gestión de la calidad, la evaluación la tendrías que demostrar mediante la certificación en la misma norma.
Conocer el proceso de certificación de las normas ISO te ayudará a preparar de mejor manera tu sistema de gestión de calidad para que cumpla con la norma 9001:2015

¿QUIÉN PUEDE LLEVAR A CABO UNA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD?
La Secretaría de Economía menciona que la Ley Federal sobre Metrología y Normalización establece que es posible que entidades privadas cumplan con la función de llevar a cabo la evaluación de la conformidad de las normas por medio de la constatación ocular, muestreo, medición, pruebas de laboratorio o examen de documentos.
Estas entidades privadas, conocidos como agentes evaluadores, se catalogan en 4 tipos conforme a sus actividades y funciones:
- Organismos de Certificación.
- Laboratorios de Prueba.
- Laboratorios de Calibración.
- Unidades de Verificación.
En el caso específico de las Normas Oficiales Mexicanas, aquellas de carácter obligatorio, los agentes evaluadores deben estar debidamente aprobados y acreditados.
Se le llama acreditación al acto mediante el cual la Entidad de Acreditación, autorizada por la Secretaría de Economía, reconoce la competencia técnica y la confiabilidad de los agentes evaluadores para la evaluación de la conformidad.
¿QUIÉN PUEDE LLEVAR A CABO UNA CERTIFICACIÓN PARA DEMOSTRAR LA CONFORMIDAD EN ISO 9001?
La entidad de acreditación autorizada por la Secretaría de Economía es la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), misma que avala a los organismos de certificación acreditado para la evaluación de la conformidad de la norma ISO 9001, sobre sistemas de gestión de calidad.
Es importante remarcar que, para certificar un sistema de gestión de calidad, es imprescindible que dicho sistema ya esté implementado en tu empresa. Si ya implantaste o planeas hacerlo, ¡comunícate con nosotros! Y te guiaremos para que obtengas con éxito la certificación en ISO 9001, ¡QAlliance, Growing together!
Norma ISO 9001 importancia en el sector educativo
Norma ISO 9001: Importancia en el Sector Educativo ¿SABES CUÁL ES LA HISTORIA DE ISO...
Leer másISO 27001, Requisitos obligatorios que debes tener en cuenta
ISO 27001 Implementación de la Norma ISO 27001 Requisitos Obligatorios que Debes Tener en Cuenta...
Leer másLa norma ISO 45001 y las vertientes a considerar para tu certificación
La norma ISO 45001 y las vertientes a considerar para tu certificación La norma ISO...
Leer másCooperación entre México, EE.UU y Canadá para la gestión ambiental
ISO 14001 y la cooperación ambiental entre México, Estados unidos y Canadá ISO 14001 y...
Leer más