Exportación de dispositivos médicos en México
Exportación de dispositivos médicos en México
LUGAR DE MÉXICO EN LA INDUSTRIA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS
Los principales productos que México exporta son aparatos ortopédicos, equipos de terapia, rayos X, instrumentos quirúrgicos, de veterinaria y odontología. Los principales países que adquieren productos de México son Alemania, U.S.A. Francia e Italia.
México se ubica en el número 1 a nivel continente y en el número 8 a nivel internacional en exportación de dispositivos médicos. Todos estos puntos nos indican que estos instrumentos, dispositivos y aparatos deben cumplir con diferentes requisitos nacionales, locales y extranjeros.
Por lo que muchas empresas u organizaciones optan por buscar normas internacionales que, aunque no son obligatorias, no dejan de tener importancia y le dan a tu organización una mejor imagen, estándares, rentabilidad crecimiento y conocimiento del mercado en que se mueve para generar ventas y llegar a mercados nuevos.
México al ser un mercado atractivo al exterior se ha dado un aumento en inversión extranjera en la industria de los dispositivos médicos que va en franco crecimiento.
VENTAJAS DE MÉXICO EN DISPOSITIVOS MÉDICOS
De acuerdo con ProMéxico , la situación geográfica de México le da ventajas competitivas en los temas de logística, revisión de los procesos y plantas de manufactura, así como la revisión de los productos.
México también cuenta con diferentes fortalezas que ofrece al interior y al exterior del país, como son los costos competitivos por el ahorro que representan la manufactura de instrumentos médicos, plásticos, manufactura de precisión y metálicas.
También en materia de capital humano las ventajas son importantes, al tener personal técnicamente competente especializado, ha sido una constante porque anualmente se graduan alrededor de 110 mil estudiantes de diferentes carreras que se establecerán en la industria de los dispositivos médicos y que, al estar en la industria con su continuo crecimiento, mejoramiento y especialización también se convertirán en el personal idóneo para la industria
La ubicación de México permite ahorros considerables en materia logística y supervisión cercana del proceso manufacturero; además, facilita la inspección de las plantas por parte de las autoridades sanitarias y permite responder rápidamente a cambios repentinos en las tendencias.
En México, los dispositivos médicos se clasifican de acuerdo con el riesgo que implica su uso, y pueden ser de Clase I, II y III.
- Clase I: aquellos insumos conocidos en la práctica médica cuya seguridad y eficacia están comprobados y generalmente no se introducen al organismo.
- Clase II: aquellos insumos conocidos en la práctica médica que generalmente se introducen al organismo, permaneciendo menos de treinta días.
- Clase III: aquellos insumos recientemente aceptados en la práctica médica que se introducen al organismo y permanecen en él, por más de treinta días.
Todas estas medidas han aportado bases sólidas a las diferentes empresas y organizaciones que contribuyen para el crecimiento y beneficio de estas.

REQUERIMIENTOS QUE BUSCA EL COMPRADOR
Cuando los compradores buscan productos a nivel internacional muchas de las condiciones principales es que cumplan con los requerimientos básicos del producto en sí, además de temas específicos de calidad, servicio, mantenimiento y estándares internacionales; que en ocasiones son determinantes para ser tomados en cuenta y posteriormente tener la posibilidad de convertirse en proveedores de diferentes y grandes organizaciones internacionales.
Algunos de esos puntos son el contar con sistemas de gestión, así como contar con certificaciones en diferentes normas como ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001, ISO 45001, ISO 27001 dependiendo del giro y tipo de empresa será la exigencia.
VENTAJAS QUE TE BRINDA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN
Las empresas que deciden trabajar bajo algún estándar internacional además de las normativas reglamentarias propias de su entidad cuentan con mayores ventajas competitivas, mejores ingresos y mayor participación en el mercado, reducción de riesgos, clientes cautivos, disminución de gastos, actividades medibles, la eficiencia y eficacia del personal las actividades y la organización se eleva.
En general, un sistema de gestión en la norma que se decidas obtener te permitirá obtener beneficios tangibles de crecimiento y permanencia en el mercado con una estabilidad sostenida y sana.
A pesar de que muchas organizaciones ya han podido constatar que sus competidores cuentan con recursos, productos, servicios y normativas legales muy parecidas a las propias alguna logra tener un crecimiento exponencial y por más que busca no encuentra la forma de llegar al mismo punto.
Solamente tienes que hacer un análisis de tu competencia y ver que siguen las reglas, buscan las formas, acatan normativas, aceptan cosas nuevas y diferentes toman la iniciativa y se actualizan para estar a la vanguardia en un mercado y sistema en constante crecimiento.
Todos estos puntos los pueden obtener de la implementación y certificación de un sistema de gestión que, como ya lo hemos comentado, les da todo para poder alcanzar las metas y objetivos trazados por la organización.
Si deseas que tu organización tenga un crecimiento potencia, comunícate con nosotros, en QAlliance contamos con personal cualificado para ayudarte a lograr con éxito tu certificación en ISO.

Norma ISO 9001 importancia en el sector educativo
Norma ISO 9001: Importancia en el Sector Educativo ¿SABES CUÁL ES LA HISTORIA DE ISO...
Leer másISO 27001, Requisitos obligatorios que debes tener en cuenta
ISO 27001 Implementación de la Norma ISO 27001 Requisitos Obligatorios que Debes Tener en Cuenta...
Leer másLa norma ISO 45001 y las vertientes a considerar para tu certificación
La norma ISO 45001 y las vertientes a considerar para tu certificación La norma ISO...
Leer másCooperación entre México, EE.UU y Canadá para la gestión ambiental
ISO 14001 y la cooperación ambiental entre México, Estados unidos y Canadá ISO 14001 y...
Leer más