LA certificación ISO 9001 en hoteles y restaurantes
La certificación ISO 9001 en hoteles y restaurantes
INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA HOTELERA
Los primeros hoteles eran casas privadas que abrían sus puertas a los clientes para hospedarse. La palabra “hospitalidad” proviene del latín y significa “host”. Los hostales y hoteles comenzaron a atender a los viajeros brindándoles placer en un esfuerzo para animar a los visitantes en el Imperio Romano.
Tipos de hoteles
Hay varios tipos de Hoteles, algunos de los más importantes pueden ser los siguientes:
- Hoteles económicos: están preparados para los viajeros que buscan aprovechar lo más posible sus recursos y por lo tanto buscan la manera de minimizar los gastos ya que ofrecen sitios limpios, con habitaciones simples que facilitan lo básico de un lugar para poder bañarse y pasar la noche.
- Hotel de negocios: estos hoteles brindan un nivel alto de atención, facilitando habitaciones equipadas con lo que los viajeros principalmente los que van de viaje de negocios consideran necesario. Por lo general puedes obtener habitaciones de hotel de clase ejecutiva en donde las conexiones de alta velocidad a Internet en la habitación y áreas comunes son gratuitas.
- Hoteles de lujo: la principal característica de estas habitaciones se basa en la decoración que es de lujo, brindando un servicio extraordinario. Los servicios con los que cuenta son de alta calidad y el alojamiento en este tipo de hoteles está diseñado para consentir principalmente a funcionarios e impresionar a los invitados. Los hoteles que entran en esta categoría no se pueden permitir error con el nivel de servicio y experiencia de los clientes.
CERTIFICACIÓN ISO EN LAS EMPRESAS HOTELERAS Y RESTAURANTERAS
La norma ISO 9001 está enfocada en la gestión de la calidad, son lineamientos que, convertidos en requisitos, hacen el desarrollo sostenible de la organización. El crecimiento de esta se mantendrá en el conocimiento de las expectativas del cliente, en cómo la organización planea cumplirlas, en el registro de su cumplimiento y sobre todo en el de su incumplimiento que es lo que en definitiva garantizará su cumplimiento futuro.
La mayor contribución de la certificación es trabajar en un enfoque por procesos, con la posibilidad y compromiso de fijar sus requisitos, ayudando a controlarlos y mejorar sus resultados; de un modo sistemático y documentado para evitar errores y cuando sucedan poder identificarlos rápidamente. Tiene un costo burocrático necesario, que se debe optimizar contando con la capacidad interna o externa adecuada para diseñar el sistema de gestión acorde a las dimensiones, actividad y aspiraciones de la organización.

PROCESO DE CERTIFICACIÓN EN ISO 9001
Cuando una organización quiere certificarse uno de los primeros pasos a realizar es la implementación de un sistema de gestión y designar un responsable de calidad que lo lidere; esta persona llevará la responsabilidad e inspección de los procesos para poder darle cumplimiento a los requisitos necesarios, evaluando alternativas y eligiendo el personal que participará en el camino a la certificación.
En la industria hotelera, donde no hay un producto tangible ni mensurables para encontrar fallas, es esencial formar los canales adecuados para dar a conocer las expectativas y opiniones de los clientes, así como los métodos de evaluación y controles internos que proveerán la información necesaria para saber si los requisitos se cumplen y las demandas de los clientes están siendo atendidas de manera correcta.
El proceso de seguimiento de una empresa puede ser difícil o fácil dependiendo de su situación actual y del compromiso de la dirección con la norma, así como de su capacidad para difundir a toda la organización dándole capacitación, roles y responsabilidades para llevar a cabo la norma.
En QAlliance contamos con un servicio totalmente personalizado con el cual podrás llegar a certificarte en ISO y obtener todos los beneficios que trae consigo, comunícate con nosotros para brindarte más información.
Norma ISO 9001 importancia en el sector educativo
Norma ISO 9001: Importancia en el Sector Educativo ¿SABES CUÁL ES LA HISTORIA DE ISO...
Leer másISO 27001, Requisitos obligatorios que debes tener en cuenta
ISO 27001 Implementación de la Norma ISO 27001 Requisitos Obligatorios que Debes Tener en Cuenta...
Leer másLa norma ISO 45001 y las vertientes a considerar para tu certificación
La norma ISO 45001 y las vertientes a considerar para tu certificación La norma ISO...
Leer másCooperación entre México, EE.UU y Canadá para la gestión ambiental
ISO 14001 y la cooperación ambiental entre México, Estados unidos y Canadá ISO 14001 y...
Leer más