International Certification Body in ISO Standards

Sector Construcción

El sector de la construcción comprende una gama de actividades bastante amplia. Debido a la diversidad de servicios involucrados, el mercado busca procedimientos de calidad seguros, tanto para las personas que trabajan en la obra, como para los usuarios de los espacios sostenibles en cuanto a recursos y responsables con el contexto medioambiental donde se encuentren.

¿QUÉ NORMAS ISO PODEMOS CERTIFICAR EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN?

Una amplia variedad de Normas Internacionales forman parte importante de los procesos relacionados con la Construcción, algunas de ellas son:

ISO 9001

La norma ISO 9001 es un estándar internacional que se enfoca en la satisfacción del cliente, la facultad de proporcionar productos y/o servicios que cumplan con los requerimientos internos y externos de la empresa de manera eficaz para lograr controlar y mejorar su rendimiento, conducirlos hacia la eficiencia y excelencia de tus productos, así como lograr la optimización del servicio al cliente.

ISO 14001

La norma ISO 14001 es el estándar internacional que se enfoca en la implementación de un sistema de gestión ambiental donde se identifiquen, cataloguen y se manejen los riesgos ambientales en cualquier organización.

El ISO 14001 es una norma de Gestión Ambiental establecida por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que busca que las organizaciones demuestren su responsabilidad y compromiso con la protección del medio ambiente.

ISO 45001

Es la norma de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que desarrolló ISO para suplir la norma OHSAS 18001. Esta norma está orientada a habilitar a las organizaciones a gestionar los riesgos de salud y seguridad en el trabajo, así como mejorar el desempeño de las medidas tomadas en este rubro e integrar otros aspectos de la salud de los colaboradores como su bienestar. La implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es una decisión estratégica para una empresa para impulsar su sostenibilidad e incrementar su rentabilidad y, simultáneamente, afianzar la seguridad de sus empleados.

Gracias a su estructura de Alto Nivel, estas tres normas se pueden incorporar para dar paso a un Sistema de Gestión Integrado, lo que facilita en gran medida el trabajo de implementación del mismo.