Los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO comenzaron siendo aplicados a actividades industriales y conexos a la producción; sin embargo, con el paso del tiempo, se han implementado en la mayoría de las actividades sociales, incluido el Sector Educación.
La calidad dentro de centros de educación debe estar íntimamente ligada al concepto de Educación de Calidad definido en la Norma ISO 9001.
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS APLICABLES AL SECTOR EDUCATIVO?
Para comprender la forma en que el Sistema de Gestión de Calidad se lleva a cabo en los Centros Educativos, hay que considerar y analizar los principios que se deben cumplir.
Algunos de los principios aplicables al sector educativo son:
Enfoque en la mejora continua
Gestión y evaluación del talento humano
Promoción de comunicación e información efectiva
Formación como fundamento del cambio
Enfoque basado en la gestión por procesos
Prevención como base de la gestión educativa
Promoción de la cultura basada en el mejoramiento continuo
Satisfacción de necesidades y expectativas de los estudiantes y padres de familia
Para llevar a cabo el correcto seguimiento de acciones con el fin de cumplir con los principios, se recomienda la elaboración de un Manual de Calidad que incluya la política de calidad, los objetivos, procedimientos, documentos necesarios para la planificación, operación y control de los procesos y, los registros de las actividades que se han realizado.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LAS NORMAS ISO EN EL SECTOR DE LA EDUCACIÓN?
En el Sector Educación, algunos de los beneficios que se pueden obtener, son:
Mejora la imagen y status del centro
Motivación y compromiso del personal del centro
Promoción de la organización de la gestión interna
Incremento de la confianza de las familias en la institución
Conocimiento de las necesidades y expectativas de las familias
Mejoramiento continuo y autoevaluación
Sistematización de actividades y responsabilidades necesarias para alcanzar un resultado óptimo
Adopción de criterios comunes para la planificación, ejecución y evaluación de la gestión educativa.